ßienitú – Tu guía hacia una vida equilibrada y auténtica

Registro

Hábitos de Bienestar - diciembre 19, 2024

Cinco consejos de bienestar para las fiestas de fin de año

Consejos de bienestar para disfrutar de las fiesta de fin de año sin arrepentimientos. Mantener un equilibrio en esta época es fundamental a la hora de retomar las rutinas.

Las fiestas de fin de año son una época de alegría, reuniones familiares y celebración. Sin embargo, también pueden ser un momento de estrés, excesos alimentarios y alteraciones en la rutina diaria. Para disfrutar plenamente de estas fechas y mantener tu bienestar, aquí te presentamos cinco consejos claves de bienestar, alimentación y salud mental.

Cinco consejos de bienestar

1. Mantén una alimentación equilibrada

Durante las fiestas es fácil caer en la tentación de comidas que, en exceso, pueden resultar perjudiciales para la salud. Los buñuelos, la natilla y las hojuelas son solo algunos de esos alimentos que abundarán en las mesas de quienes disfrutamos esta época. Aunque es normal disfrutar de estas comidas, es importante mantener un equilibrio. Lo importante es optar por porciones moderadas y complementar tus platos con abundantes frutas y verduras, cuando no estés en el ambiente de celebración. Intenta limitar los alimentos ultra procesados y altos en azúcares añadidos para evitar subidas bruscas de glucosa y problemas digestivos.

“Las personas que sufren con algunas patologías como diabetes o hipertensión deben tener aún más cuidados en estos encuentros sociales con mucha comida. Se recomienda tener el control de la tensión arterial y glucemia, además estar atentos sobre cualquier síntoma que pueda indicar algún malestar”, explicaron en una publicación desde la Fundación Internacional de Educación de Colombia (Unincol).

Lea también: Un grito en tu estómago: Cuando el intestino te habla


2. Prioriza el descanso y el sueño

El ritmo frenético de las celebraciones puede afectar a tu calidad de sueño. Intenta mantener una rutina de sueño consistente, incluso durante las festividades. Dormir al menos siete horas por noche es fundamental para tu salud física y mental. La Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya la importancia del sueño para la salud general, indicando que un buen descanso ayuda a gestionar el estrés y a mantener un estado de ánimo positivo en esta época. Así mismo, otras recomendaciones, como las del National Intitutes of Health, advierten la necesidad de tener una buena higiene del sueño durante las fiestas de fin de año para mantenerse activo con las funciones cerebrales.

3. Practica la moderación en el consumo de alcohol

Las fiestas suelen ir acompañadas de brindis y bebidas alcohólicas. Si bien es común disfrutar de una copa, el consumo excesivo de alcohol puede afectar negativamente tu salud. Bebe con moderación y alterna las bebidas alcohólicas con agua para mantenerte hidratado.

Lea más: Actividad física, equilibrio y salud cerebral

4. Realiza actividad física

Aunque los compromisos sociales pueden llenar tu agenda, no descuides la actividad física. Ejercitarte regularmente te ayudará a manejar el estrés, mejorar tu estado de ánimo y mantener un peso saludable. Numerosos estudios han demostrado que la actividad física regular mejora la salud física y mental, reduce el riesgo de enfermedades crónicas y mejora la calidad de vida. Aprovecha las mañanas o tardes libres para dar paseos, practicar yoga o realizar una rutina de ejercicios en casa. Incluso actividades simples como bailar pueden ser muy beneficiosas.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, OMS, “un poco de actividad física es mejor que ninguna y que toda actividad cuenta. Todas las personas, con independencia de su edad, deben reforzar su musculatura y limitar el tiempo que dedican a realizar actividades sedentarias”. 

5. Cuida tu salud mental

Las fiestas también pueden traer sentimientos de soledad o ansiedad, especialmente si has experimentado pérdidas recientes. Dedica tiempo a actividades que te relajen y te hagan sentir bien, como la lectura, la meditación o escuchar música. La salud mental es fundamental para el bienestar general. Habla con amigos y familiares sobre tus sentimientos y no dudes en buscar apoyo profesional si lo necesitas. Las fiestas de fin de año pueden ser los espacios propicios para reactivar una amistad, volverse a reunir en familia y activar los neurotransmisores que nos van a dar plenitud y una sensación de bienestar.

“Uno no puede dormir cuatro horas diarias y pretender que todo está bien, como si no me pasara nada.  Entonces tenemos que seleccionar, mantener y cuidar los hábitos de sueño. Lo mismo con la alimentación, intentar mantener una alimentación balanceada (…) Hay que comer fruta, por ejemplo y también no dejar de tener actividad física”, Dr. Sergio Barroilhet, integrante de la Unidad de Trastornos del Ánimo de la Clínica Psiquiátrica de la Universidad de Chile, en un texto para ese claustro académico. 

¡No pierdas el impulso de cuidar tu bienestar! 🌟

  • Aprovecha nuestro descuento del 30% en nuestros cursos si utilizas este cupón: 

PROMO30

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?